No se trata de cuánto tiempo tenemos, sino de lo bien que podemos manejarlo
En muchas ocasiones, cuando las personas deciden estudiar bajo la modalidad de clases online o a distancia, tienen otras responsabilidades laborales o familiares que tienen que acomodar dentro de su agenda diaria para no descuidar ninguna.
Y es que la educación virtual puede parecer atractiva por la libertad de tiempo que tiene y la innovación educativa que supone, pero, si no lo administras sabiamente, puedes perder todo el esfuerzo invertido. Por esta razón, una de las habilidades más valiosas que debes desarrollar como estudiante virtual es la administración efectiva del tiempo.
La administración efectiva de tu tiempo no sólo te ayuda a sacarle el máximo provecho a nuestro bachillerato virtual B@UNAM, sino que mejora tu productividad en el trabajo y hasta en tu vida personal.
Si sientes que hasta ahora no consigues gestionar bien tu tiempo y que los trabajos se te acumulan, ¡Atento! Hoy te mostramos ocho consejos claves para que puedas administrarlo mejor mientras estudias con nosotros.

Planifica tus actividades y ten las fechas claras
Aunque las clases online se caracterizan por la flexibilidad horaria, tener un horario de estudios definido será muy valioso para determinar el tiempo que le dedicarás a tu curso. Nunca está demás contar con una agenda donde puedas anotar fechas de exámenes y de presentación de tareas, pero si ese formato no funciona contigo, entonces, puedes encontrar otra forma de organizar tu tiempo.
Una opción interesante puede ser el calendario de tu celular o un planeador en algún lugar que veas frecuentemente o incluso post-it en tu escritorio. Se trata de encontrar una forma que te funcione con la educación de forma virtual.
Realiza una lista de cosas por/para hacer
Este será un punto muy importante para tu planificación diaria. En primer lugar, haz una lista de todo lo que tienes que hacer durante la jornada. A medida que vayas anotando, puedes ir descartando aquellas cosas que a simple vista están demás. Este ejercicio te ayudará a limpiar tu cabeza de cosas que pueden interrumpirte al momento de organizar el tiempo de estudio.
Jerarquiza tus tareas y deberes
Procura dar prioridad a aquellas tareas y obligaciones que realmente sean de importancia. Es buena idea empezar con las tareas más fáciles y terminar con las que más demandan tiempo, concentración y complejidad. Así puedes dedicarte completamente a las tareas más difíciles y no tienes que pensar que quedan muchas otras cosas por hacer.
Evitar aplazar tareas
Debes evitar la procrastinación, es decir, retrasar actividades o aplazar un trabajo porque lo consideras difícil, desagradable o aburrido. Si esto pasa en algún momento, recuerda tus primeros días al iniciar tus clases online, todos los motivos personales y profesionales que te ayudaron a tomar la decisión de comenzar a estudiar. ¡Seguro que te sentirás más motivado al cumplir tus metas!

Toma un descanso entre actividades
Así como es importante estudiar, también lo es descansar, para recuperar las fuerzas y retomar tus clases online con mejor ánimo. Para esto, puedes aplicar la técnica Pomodoro, la cual consiste en dividir el tiempo en intervalos de actividades y descansos con el objetivo de ser más productivo y así evitar distracciones.
Un pequeño break al terminar una tarea, o en el intermedio de tareas muy largas, ayudará a despejar tu mente para la próxima actividad y mejorará tu productividad.
Conoce tu plataforma de estudio
Es común que, dentro de la educación virtual y este tipo de clases online, cada institución decida qué tipo de plataforma usar para intercambiar conocimiento entre profesores y estudiantes durante las clases en vivo que realizan. Estas plataformas, conocidas como plataformas virtuales o aula virtual, son fundamentales para realizar la mayoría de actividades educativas durante la educación virtual, como por ejemplo, la entrega de trabajos.
Por lo tanto, conocer a profundidad cómo funciona la plataforma virtual con la que trabajas, es la mejor forma para que no tengas ningún problema a la hora de presentar un examen o entregar una tarea.
Utiliza apps para gestionar el tiempo
Y ya que hablamos de tecnología, es clave nombrar diferentes aplicaciones móviles que te ayudarán a administrar el tiempo y organizar tus clases online. Aquí te compartimos una lista con apps diseñadas para optimizar tiempo y espacio, aumentar tu productividad y facilitar el estudio.
Apps para tomar apuntes
Horarios y planes de estudio digitales

Es hora de ponerlo en práctica en tus clases online
Luego de ponerte en conocimiento sobre esta serie de técnicas, esperamos ayudarte a organizar tu tiempo en las clases online, para maximizar el provecho que puedas sacarle y así lograr el cumplimiento de tus metas con el bachillerato virtual de B@UNAM.
B@UNAM es un Bachillerato en Línea que la prestigiosa UNAM de México y la Unidad Educativa Particular Cordillera de Loja ofrecen a todo hispanohablante como una alternativa educativa a nivel medio superior y que ahora está disponible para Ecuador.
Se trata de un título internacional (válido en Ecuador y México) con costos accesibles, horarios flexibles, atención personalizada y acompañamiento permanente, entre otros beneficios. ¿Quieres saber más? Llena el siguiente formulario con tus datos y nos comunicaremos contigo lo antes posible.