¿Te suena el término educación no presencial? La pandemia sin duda alguna provocó una revolución en la educación y esto marcó un antes y un después en el sector educativo de nuestro país. Con esto han surgido diferentes métodos que se aplican a las clases. Entre ellos, la educación en línea, la virtual, a distancia, y semipresencial.
¿Tienes dudas si hay diferencias entre ellos? Hoy te vamos a despejar cualquier inquietud para que descubras qué tipo de educación puedes recibir tú, tus hijos o cualquier familiar. Vamos allá.
Educación en línea
Aquí los estudiantes y docentes participan e interactúan en un entorno digital y coinciden con sus horarios de conexión, es decir, todo es de manera sincrónica. Emplean plataformas que permitan el uso de videollamadas para implementar foros, debates y retroalimentación en tiempo real.
Entre las ventajas de la educación en línea está el acompañamiento personalizado para el alumno, reducción de gastos en traslado y el uso de espacios físicos. Así mismo, las clases quedan grabadas en caso que el estudiante desee revisarlas posteriormente.

Educación no presencial virtual
Esta forma de educación es asincrónica, es decir no hay coincidencia de horarios, el material de estudio o documentación los alumnos lo encuentran subido en las plataformas elegidas y cualquier duda se discute a través del foro. La educación virtual exige dispositivos como computadora, tablet o celular con conexión a Internet. Entre sus ventajas más importantes esta la gestión del tiempo, puesto que los horarios son flexibles y adaptables.
Educación a distancia
En esta modalidad de estudio no es obligatoria la conexión a Internet en tiempo real y se caracteriza porque el alumnado evita el desplazamiento al lugar de estudio y él controla cómo quiere organizar su ritmo de aprendizaje. Los materiales pueden ser físicos, multimedia y pueden ser enviados vía correo electrónico.
Así mismo, la educación a distancia ofrece la posibilidad de conocer gente del mundo entero, sin limitaciones geográficas y en función de los mismos intereses académicos.

Educación Semi Presencial
Esta modalidad ha cobrado popularidad en los últimos años, consiste en realizar la educación en casa exceptuando ciertas sesiones periódicas en las que el estudiante debe asistir de manera obligatoria a clase.
Funciona de dos maneras: La presencial es para aclarar dudas sueltas de las sesiones virtuales, aquí se generan debates y se da paso a los temas nuevos. Virtual: El alumno desarrolla tareas y temas mediante foros, chart con el tutor etc.

El sector educativo se encuentra en evolución constante, sin embargo, independiente de la modalidad de enseñanza, el centro de todo debe ser el aprendizaje, la meta sin duda alguna es colectivizarlo y expandirlo.
Y tú, ¿Estás pensando en cambiarte hacia esta evolución educativa? Si buscas un modo de aprender más flexible y que se adapte a tus necesidades, tenemos algo para ti.
B@UNAM es un Bachillerato en Línea que la prestigiosa UNAM de México y la Unidad Educativa Particular Cordillera de Loja ofrecen a todo hispanohablante como una alternativa educativa a nivel medio superior y que ahora está disponible para Ecuador.
Se trata de un título internacional (válido en Ecuador y México) con costos accesibles, horarios flexibles, atención personalizada y acompañamiento permanente, entre otros beneficios. ¿Quieres saber más? Llena el siguiente formulario con tus datos y nos comunicaremos contigo lo antes posible.