La educación virtual llegó a Ecuador este 2022

¿B@UNAM?¿Qué es y cómo llegó a Ecuador? Desliza la pantalla y conoce su fascinante historia.
La educación virtual llegó a Ecuador

Una historia que todo ecuatoriano tiene que saber

Los primeros pasos de la educación virtual comienza en Loja-Ecuador, una hermosa ciudad situada en la región central del país, en la que se encuentra una institución educativa llamada Cordillera de Loja.

Un día los directivos de Cordillera, se dieron cuenta de que algo preocupante pasaba en su país, la educación no era accesible para todos y estaba siendo abandonada.

Así que iniciaron una exhaustiva investigación, en la que encontraron un gran grupo de personas que por ciertas razones dejaron de estudiar al empezar el bachillerato, es decir, alrededor de los 16 años. 

Este grupo era muy diverso; no tenían una edad en común, unos tenían 25, otros 40 y algunos 60; tampoco se dedicaban a lo mismo, habían amas de casa, grandes deportistas y músicos, personas con alguna dificultad física e incluso grandes empresarios; además, las razones por la que dejaron de estudiar tampoco eran las mismas. 

Pero había algo que tenían en común, todos querían cumplir el sueño de terminar sus estudios y graduarse como bachiller.

Al ver esto, Cordillera organizó una junta directiva muy importante en la que decidió que era hora de darle la oportunidad a cada ecuatoriano de cumplir su sueño y entre aquellos grandes expertos hallaron una increíble solución. 

Obtén tu titulo de bachiller con B@UNAM. La educación virtual tiene grandes oportunidades para ti.
Instalaciones de UNAM – México.

B@UNAM era la solución, un bachillerato perteneciente a una de las mejores universidades del mundo, La Universidad Nacional Autónoma de México, quien creó B@UNAM al darse cuenta que en búsqueda de oportunidades, muchos mexicanos salían del país sin terminar sus estudios y jamás lograban terminarlos, ya que su estilo de vida había cambiado y el nuevo país en el que estaban, no se los permitía. 

Este proyecto fue todo un éxito para los mexicanos inmigrantes, familias enteras pudieron completar sus estudios, lograron ser grandes profesionales o, en efecto, consiguieron mejorar sus oportunidades laborales.

Esto hizo que B@UNAM sea conocido, apoyado y se vuelva tan grande que Cordillera se diera cuenta de las ventajas de estudiar con materiales como «una plataforma virtual o un aula virtual» y deseaba esas oportunidades para los ecuatorianos.

Cordillera se contactó con UNAM y le contó sobre su investigación y su proyecto. UNAM quedó fascinada con la idea e invitó a Cordillera a México para conocerse mejor. Así que las dos instituciones se reunieron, intercambiaron historias e ideas, acordando que crear una alianza era una interesante y fructífera idea.

Poco a poco fueron moldeando el programa a las necesidades de la población hallada en la investigación de Cordillera, encontraron beneficios increíbles y lo mejor de todo, es que el bachillerato podría acoplarse al estilo de vida de cada una de las personas, derrotando aquellas barreras que en algún momento impidieron que completen sus estudios.

Desde ese momento muchas cosas cambiaron no solo para Cordillera o Ecuador, al abrirle las puertas a la educación virtual, sino también para B@UNAM, quien por primera vez había incorporado una institución extranjera a su modelo educativo, logrando así,  que el bachillerato no solo beneficie a los mexicanos, sino a todos los hispanohablantes del mundo. 

El convenio entre B@UNAM y Cordillera permite que la educación virtual revolucione la vida de los ecuatorianos.
Momento en el que se firmó el convenio entre ambas instituciones.

Así acaba esta historia, pero una nueva se está escribiendo. Y tú puedes ser parte de ella, pero ¿cómo? te estarás preguntando. Resulta que esta historia es tan real como tu y yo, y los beneficios que B@UNAM tiene para quienes no han podido terminar sus estudios de bachillerato o incluso para aquellos jóvenes que están por cursarlos también lo son.

Entonces, ¿Qué es B@UNAM?

El bachillerato virtual de B@UNAM es una alternativa educativa actualizada a nivel medio superior, que se imparte bajo la modalidad a distancia.

El Colegio Cordillera de Loja firmó un convenio con la UNAM (quien administra el bachillerato), convirtiéndose en la única institución educativa de Sudamérica acreditada para ofertar el programa B@UNAM.

Este convenio logra que el título de bachiller obtenido sea válido en el Ministerio de educación de ambos países (México y Ecuador), es decir podrás seguir tus estudios universitarios en ambos países.

El bachillerato tiene una duración  aproximada de 2 años y medio; un mes por asignatura (24 materias) y 3 meses del Programa de Formación Propedéutica, todo este tiempo los estudiantes estudiaran con una plataforma virtual que estará disponible 24/7, lo que permitirá que cualquier momento y espacio lo conviertan en su aula virtual.

El proceso educativo apunta a que el proceso de aprendizaje del estudiante sea significativo, permitiéndoles trabajar con materiales personalizados a su nivel cambiante de competencia, con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades y sapiencias necesarias para obtener un titulo de bachiller, iniciar una formación universitaria y mejorar las oportunidades laborales.

¿Quiénes pueden estudiar en B@UNAM?

  • Menores de 18 años que desean una educación básica superior de calidad.
  • Personas de 18 años o más que cursaron el 10mo año de educación general básica.
  • Deportistas, artistas o de otras ocupaciones que necesitan una educación acoplada a su estilo de vida.
  • Jóvenes o adultos cuyo estilo de vida no les permite una educación presencial.
  • Personas con movilidad reducida ya sea por su condición física o por su ubicación que prefieran la educación a distancia

¿Y los beneficios ?

  1. Solo necesitas una computadora y conexión a Internet, así que olvídate de comprar libros o gastar en transporte porque estudiarás en un aula virtual.
  2. ¿Recuerdas que cada vez que empiezas un año lectivo tienes que pagar una matrícula? Bueno, en este bachillerato solo pagas una matrícula por los 3 años de bachillerato. 
  3. Una de las razones por las que seguramente no continúas tus estudios es por la falta de tiempo, por eso en B@UNAM puedes estudiar con horarios flexibles y adaptarlos a tu conveniencia, ademas podrás acceder a la plataforma virtual 24/7. Te invitamos a leer nuestro blog ¿Cómo organizo mi tiempo en clases online?
  4. Siempre estarás acompañado, ya que contarás con atención personalizada y permanente de profesores y tutores
  5. Tendrás un título internacional, es decir tu título de bachiller también será válido en México. 

Estos son algunos de los tantos beneficios que este bachillerato general unificado tiene para ti. Si deseas conocer más sobre B@UNAM, puedes visitar nuestra pagina web o llenar el siguiente formulario para que nos contactemos contigo y tengas toda la información que necesitas.

¿Listo para cumplir tus metas? B@UNAM está listo para ti.

Menú de contenido

Artículos recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola, somos Bachillerato en línea Ecuador, estamos para ayudarte. Contáctanos.