¿Estás pensando en volver a estudiar en la edad adulta pero no sabes si es una buena idea? Aunque te sorprenda, muchos adultos mayores han tenido esta misma duda. Y es que el mundo ha desarrollado tanto, que en medio de tanto movimiento, varios adultos mayores desean retomar el camino del estudio.
¿Deberías estudiar en la edad adulta?
La respuesta correcta es SÍ, si deberías estudiar siendo adulto. Pero, ¿Por qué? ¿en qué te ayudaría?

1.- Volver a estudiar proporciona una gran satisfacción personal
Como seres humanos, siempre estamos en búsqueda de nuevos retos, de algo que nos motive y nos haga sentir realizados. Sin embargo, esto se ha relacionado más con la juventud, debido a su energía y vitalidad, dejando al adulto mayor fuera de este comportamiento.
Por eso, retomar los estudios a una edad avanzada genera tanta satisfacción, pues no solo se cumple una meta, también se logra algo que la mayoría pensó que era imposible.
Lo cual a su vez, incrementa la autoconfianza, que sin duda es la mejor amiga de toda persona que alcanza sus sueños. Además, esto abrirá paso a generar mejores expectativas, nuevos objetivos y proyectos.
2.- Permite y facilita una mejor relación con la sociedad
Aprender requiere del desarrollo de varias habilidades, entre ellas las de comunicación, ya sea para entender a otros o viceversa. Y como si esto fuera una cadena, poco a poco habrá mejor relación con el medio que nos rodea, lo que posiblemente permitirá descubrir nuevos intereses y mejorar el nivel cultural.
Esto por supuesto genera más confianza a la hora de entablar una conversación, aumenta los temas de conversación y permite dar una opinión acompañada de datos actualizados.

3.- ¡Desarrollo cerebral a todo vapor!
Hasta este punto es claro que retomar los estudios significa una transformación, positiva por supuesto, por el simple hecho de aprender, que en realidad no es para nada simple, ya que intervienen un sin número de factores para lograr este cometido. En el caso de los adultos mayores, parte de los beneficios son
- Mayor adaptabilidad; es decir, tener la capacidad de responder favorablemente ante circunstancias nuevas y diferentes.
- Promover la capacidad de decisión y la autonomía
- Ejercicio y prevención del deterioro de las capacidades cognitivas como la memoria, concentración, atención, etc… que por supuesto, mejorará las habilidades de estudio.
4.- Y por si fuera poco, hay un beneficio psicológico
La etapa de la vejez, puede ser difícil para algunas personas, ya que cuerpo y mente se sienten distintos a la juventud, y probablemente esa comparación sea la que más dificulta procesar.
A pesar de que cada persona lo vive diferente, uno de los puntos más comunes es el sentimiento de no saber qué hacer después de jubilarse. Lo cual suele traer varios problemas de salud física y mental.
Estudiar siendo adulto sin embargo, crea sentido de utilidad, ya que se forma parte de un sistema en el que hay que colaborar con actividades individuales o incluso grupales. Lo que presupuesto aleja la monotonía que algunos adultos mayores no desean tener.

5. Pero… ¿Qué dicen las estadisitcas?
Segun la Revista Vive, 8 de cada 10 adultos mayores desean volver a estudiar. Este increible numero demuestra que la educacion no es solo para los jovenes, que los adultos tienen ganas de seguir aprendiendo y sobre todo que no estan solos en esta decision.
La decision es tuya, haz lo mejor para ti.
Ahora, bien, ¿Por donde empezar? ¿Qué te conviene más?. Claramente todo ser humano tiene gustos y un ritmo de vida diferente.
Sin embargo, varios adultos mayores coinciden en que estudiar virtualmente, tiene muchos beneficios, ya que se acomoda mucho a sus necesidades. Si quieres saber en que consisten las clases virtuales, lee el siguiente blog, 10 Ventajas de las clases virtuales.
Si estás buscando aprender de un modo más flexible y que se adapte a tus necesidades puedes probar con el bachillerato de B@UNAM, un bachillerato virtual en el que cuentas permanentemente con un tutor, quien trabaja segun tus necesidades y habilidades de estudio, horarios adaptados a tu estilo de vida y porsupuesto es totalmente valido en Ecuador.
¿Quieres saber más? Llena el siguiente formulario con tus datos y nos comunicaremos contigo lo antes posible.